UAZ

IMG 20240523 WA0040El rector Rubén Ibarra Reyes y el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes, encabezaron la ceremonia del Día del Estudiante

Zacatecas, Zac.- En elTeatro Fernando Calderón, 166 estudiantes fueron reconocidos como los mejores promedios de los diferentes programas educativos que oferta la Máxima Casa de Estudios de la entidad, así como algunos que se destacaron por su trayectoria deportiva.

Para atestiguar la ceremonia que presidió el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén de Jesús Ibarra Reyes, estuvieron los integrantes de la administración central: los secretarios general y académico, Ángel Román Gutiérrez y Hans Hiram Pacheco García, respectivamente; el secretario administrativo, Agustín Serna Aguilera, así como la coordinadora de Servicios Escolares, Samanta Deciré Bernal Ayala.

Asimismo, la responsable del CASE, María Dolores Aldaba; la coordinadora de Docencia, Gladys Olvera Babún; la coordinadora de Tutorías, Trinidad Romo Guerrero; la subcoordinadora de Becas, María Sonia Hernández Fraire. En representación del gobierno estatal asistió el secretario general, Rodrigo Reyes Mugüerza, y el director general del Instituto de la Juventud (Injuventud), Mauricio Acevedo Rodríguez.

Al felicitar a los alumnos por su aprovechamiento escolar, el mandatario universitario, Rubén Ibarra Reyes indicó que, este acto, es un reconocimiento al esfuerzo, disciplina, tenacidad, responsabilidad y el talento de los mejores promedios por generación de los 138 programas académicos que ofrece la institución, y que en próximas fechas serán 140 los programas, con la próxima apertura de las licenciaturas en Ciencias Forenses y Mercadotecnia.

A la vez, el rector celebró los logros de la comunidad estudiantil que ha tenido a lo largo del año, porque -subrayó-, “se han roto indicadores de manera positiva. Tal es el caso del reconocimiento que se tuvo al desempeño de excelencia de 57 jóvenes provenientes de ocho programas académicos que aplicaron el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL) en este año”. Estos logros, aseveró, fueron gracias a las Secretaría Académica y de Docencia que encabezan los funcionarios universitarios, Hans Hiram y Gladys Olvera.

Enfatizó el trabajo que se hace entre pares de todas y todos los estudiantes que participaron en el programa de Mentorías del CASE, y en donde se reconoció a 300 mentoras y mentores. Al tiempo, el rector destacó que se han brindado 386 becas de hospedaje y mil 233 becas de alimentos, todas asignadas en este semestre.

Agregó que se cuentan con 10 casas estudiantiles, dos en Pinos, dos en Valparaíso, y seis  en la zona metropolitana, y en las cuales-dijo-, se ha iniciado un proceso de reacondicionamiento y mantenimiento a la infraestructura universitaria.

El rector de la UAZ afirmó que se brinda alimentación de calidad en los ocho comedores estudiantiles, donde diariamente se sirven más de 4 mil 500 dietas, cuales, además, del bajo costo, “muchos de los alumnos tienen beca por lo cual no pagan un sólo centavo, para para poder alimentarse”.

A pesar de que no se tiene subsidio para el hospedaje y los comedores, el rector Ibarra Reyes recalcó que la universidad no puede descobijar a las y los alumnos que vienen de los municipios y regiones en búsqueda de educación. “No dejaremos de respaldar a nuestros estudiantes”, sentenció.

Manifestó que, a lo anterior, se suman los logros que las y los deportistas estudiantes han conquistado a nivel estatal, regional, nacional e internacional. Actualmente en las competencias del CONDDE, “ya empiezan a caer las medallas de oro, plata y bronce en las diferentes disciplinas, y desde aquí apoyamos a nuestros deportistas que están en Aguascalientes poniendo en alto el nombre de la UAZ”.

Finalmente, destacó el esfuerzo que las y los estudiantes hacen en seminarios, congresos, conferencias y talleres al interior de la universidad y en otras instituciones de educación en todo el país. Se mostró convencido de que la universidad va avanzando de manera importante en el desarrollo de la vida académica, ello gracias a los grandes esfuerzos de la comunidad docente, y que ponen  la UAZ, entre las 20 mejores instituciones de México.

Dentro de esta ceremonia en la que se reconoció a estudiantes de distintos niveles educativos desde secundaria hasta doctorado, el secretario de gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, felicitó a los galardonados por su deseo de superación reconociendo el apoyo de sus familias, docentes y autoridades universitarias durante su formación académica.

Igualmente, les recordó que la educación es el mejor nivelador social y que el conocimiento adquiere verdadero valor cuando se pone al servicio de la sociedad. Resaltó que el conocimiento es crucial para enfrentar los desafíos contemporáneos y para presentar soluciones tanto a nivel individual como colectivo.

IMG 20240523 WA0038REPRESENTANTES

Como representantes de los 162 galardonados, al dar la bienvenida, la estudiante del programa de la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista, Evelyn Elizabeth González Solís, precisó que el verdadero valor de la educación no radica únicamente en las calificaciones, sino en el mismo proceso de adquirir conocimientos y habilidades. En la capacidad de perseverar ante los desafíos y en el deseo constante de mejorar como personas.

En su mensaje, la alumna de la Unidad Académica de Secundaria (UAS), Anahí Elizeth Martínez Delgado externó que se siente muy orgullosa de pertenecer a esta noble institución, que día a día impulsa a su estudiantado a seguir creciendo y cultivándose con éxito, tomando el ejemplo de sus docentes.

Al respecto de día del estudiante, el estudiante del Programa XIII de la Unidad Académica Preparatoria (UAPUAZ), Luis Humberto Acevedo Castillo, aseveró que este logro es un reflejo del esfuerzo, dedicación y perseverancia de cada uno de los mejores promedios de la universidad, quienes, con empeño y trabajo constante, demuestran que su tenacidad les permitirá alcanzar grandes metas, pues con pasión y dedicación pueden conseguir lo que se propongan.

En su intervención, la alumna de la Maestría en Psicología Infantil, Catalina Isabel Salinas Santamaría, indicó a los presentes en el Teatro Fernando Calderón que es de suma importancia cuidar su salud mental, sobre todo como aspecto que ayudará a contribuir a la mejora de la sociedad.    

En ese ámbito, autoridades universitarias reconocieron por su alto rendimiento académico a cuatro estudiantes de la Unidad Académica de Agronomía; uno de Antropología; seis de Artes; tres de Ciencias Biológicas; tres de Ciencias de la Tierra; seis de Ciencias Químicas; dos de Ciencias Sociales; nueve de Cultura; seis de Contaduría y Administración; cuatro de Derecho; dos de Desarrollo y Gestión Pública; tres de Docencia Superior. 

También se reconoció a dos de Economía; cinco de Enfermería; uno de Estudios del Desarrollo; cuatro de Estudios Nucleares; nueve de Filosofía; tres de Física; siete de Historia; uno de Humanidades; siete de Ingeniería I; 16 de Ingeniería Eléctrica; tres de Letras; siete de Matemáticas; cuatro de Medicina Humana; dos de Odontología; 18 de las distintas Preparatorias; 14 de Psicología; cuatro de Veterinaria y Zootecnia, y cuatro de Luz y la Materia.

Y finalmente, por su participación en el Campeonato Nacional Universitario CONDDE, se reconoció por su medalla de bronce a Karla Marina Juárez Dorado de Nutrición;  por su medalla de bronce en la disciplina de" Lucha Olímpica Libre" en la categoría 97 kg, Félix Emmanuel Ojeda Castañeda de Cultura Física y Deporte; por su medalla de bronce, Axel Sebastián Herrera Guardado de Cultura Física y Deporte; por su medalla de bronce en la disciplina de" Judo" en la categoría  +78 kg, Tania Márquez Ramos de Letras; y por su medalla de Plata, Arisbeth Yoselin Aparicio López de Cultura Física y Deporte.

3b8e6f20 254c 4a09 a176 f2ddfc891383

e-max.it: your social media marketing partner